domingo, 20 de mayo de 2012


RASTAFARI

Luego de tener claro el concepto de tribu urbana voy a hablar acerca de la cultura rastafari.

Historia:

Su historia data hacia inicios del siglo XX cuando se genera un movimiento mesiánico (una “rebelión” con esperanza de salvación en el Mesias)[1] generado en Jamaica por tanta desigualdad hacia la raza negra que tuvo la revelación del Rastafari; la cultura Rastafari basa su ideología en una “relectura” y comprendiendo desde otro punto de vista la Biblia como primordial eje, respondiendo a los “mandatos” de “Jah” (abreviatura de Jehová - Dios)[2] aquí en la tierra; sus orígenes también fueron impulsados por líderes como Marcus Garvey, Haile Selassie (los más influyentes)… entre otros. [3]

Cuando Marcus Garvey vivió en Kingston (Jamaica) trabajó en una imprenta y creó el “primer sindicato” jamaiquino; adquirió reconocimiento por medio de los viajes que hacía a diferentes países para enfatizar la importancia de la raza negra, cómo se ha esclavizado y la importancia de retornar a África para crear “una gran nación”. Garvey formó con el sacerdote George A. Maguire la “Iglesia Ortodoxa de África” que dio una interpretación de un Jesús y una María negros[4]. Garvey dijo: -"Mirad hacia África para la coronación de un Rey Negro; el será el Redentor". 
Luego hacia 1930 se corona Haile Selassie como emperador de Etiopía siendo el 2250 descendiente salomónico según el Kebra Negast[5] que también es llamado el “Libro de la gloria de los Reyes” (Etiopia) que es una recopilación de  todos los sucesos de amor entre el Rey Salomón y la Reina Saba hasta su hijo Melenik I[6]; la coronación de Selassie cumplió la profecía anunciada por M. Garvey del salvador redentor, pues éste desalojó a los fascistas que estaban en Etiopía[7]

 
                 Haile Selassie.

Los rastafaris creen que el último rey de Etiopía Negus Haile Selassie es Jah personificado, es la reencarnación de Cristo, “el león conquistador de la tribu de Judáh”. Haile Selassie se llamaba Tafari Makonnen, pero luego de su coronación adquiere el nombre de “Ras” que significa príncipe[8]. Luego las futuras generaciones adoptan el nombre como sagrado y le llaman Rastafari a su estilo de vida.


[2] Rasta reggae revolution, http://reggaechile.tripod.com/jah.htm

[3] Serbin Andrés, Los rastafari: entre mesianismo y revolución, http://www.nuso.org/upload/articulos/1384_1.pdf

[4] Gale Thomson, 2005-2006 Encyclopedia of World Biography on Marcus Mosiah Garvey


[5] El Kebra Nagast, Traducido del ge’ez por: EA Wallis Budge. [1932] http://www.sacred-texts.com/chr/kn/.


No hay comentarios:

Publicar un comentario